• Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña
Academia de Habilidades Superiores
  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña

Artículos

Portada » Historias » relacione de pareja: perseverancia

relacione de pareja: perseverancia

  • publicado por Rubén Darío Pulido
  • Categorías Artículos, creencias y pensamientos
  • Fecha 15 marzo 2021
  • Comentarios 0 Comentarios
En las relaciones de pareja es indispensable la perseverancia del dia a día

En las relaciones de pareja en indispensable la perseverancia

En la vida amorosa no podemos  soñar con un triunfo fácil ni inmediato. es necesaria la perseverancia y el asimilar fracaso sobre fracaso para alcanzar el fin deseado.

 

“No te rindas, por favor, no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo muevo, porque esta es la hora y el mejor momento” . (Mario Benedetti)

¿Te sugieren algo estos datos sobre la perseverancia?

Personajes de Arte, Música y Literatura

  • Leon Tolstoy: le echaron de la escuela “por no tener capacidad ni voluntad de aprendizaje”.
  • los Beattles:  en 1962 la discográfica Decca Reccording, de Londres,  les rechazó diciendo “su música no suena bien, lo grupos de guitarra no tienen futuro”.
  • General Douglas McArthur: le rechazaron dos veces cuando quiso entrar en la academia militar de  West Point.
  • El escultor Auguste Rodin: le rehusaron tres veces el ingreso en la Escuela de bellas Artes de París, por lo que su padre llegó a decir “tengo un hijo idiota”.
  • Enrico Caruso: su profesor le dijo “no tienes suficiente voz para el canto”.
  • Albert Einstein: le rechazaron la tesis doctoral en la Universidad de Berna en 1905 por considerarla irrelevante.
  • Thomas Edison: lo educó su madre porque lo echaron de la escuela por incapaz.
  • Charles Darwin: sus padres y profesores  lo consideraban, según sus propias memorias,  de bajo nivel intelectual.
  • Aghata Christie: le rechazaron su primera novela (El misterioso caso de Styles) en varias editoriales. Luego vendió más de 100 millones de copias de sus 79 libros, ha sido traducida a 45 lenguas.
  • Elvis Presley: el  manager Grand Ole Opry  le dijo en 1954 “no vas a llegar a ninguna parte; te recomiendo que vuelvas a conducir un camión”.
  • Rudyard Kipling: el director de San Francisco Examiner le mandó una nota en 1889: “señor Kipling, no sabe usted utilizar el inglés”.

Personajes del cine

  • Woody Allen:  le reprobaron en la Escuela de Producción Cinematográfica de Nueva York y en el City College  de la misma ciudad.
  • Jack Nicholson: cuando ganó su primer Óscar al mejor actor, cogió la estatuilla y dijo “dedico este Óscar a mi agente, que hace diez años me dijo que nunca llegaría a ser actor”.
  • Marilyn Monroe: en 1944, la directora de la agencia de modelos Blue Book le dijo “no tienes futuro como modelo ni como actriz. Te recomiendo que aprendas secretariado o que te cases”.
  • Richard Hooker: le rechazaron la serie  Mash, 21 productores, alguno de ellos alegando “su baja calidad y ausencia total de talento”. 
  • Clint Eastwood: un ejecutivo de la Universal Pictures le dijo en 1959 “usted no triunfará en el cine, tiene una patata en los dientes, su nuez de Adán sobresale demasiado y habla excesivamente lento”.

La perseverancia en las relaciones tiene un enemigo: el miedo al fracaso

Uno de los mayores miedos que atenazan al ser humano, es el miedo al fracaso. La lucha por alcanzar el amor, no es la excepción. No estamos ya en los tiempos antiguos donde una chica de treinta años sin casar era una solterona o un chico sin casar unos años  después del servicio militar ya se le consideraba extraño. Sin embargo, el tener pareja se sigue considerando como un logro, y si no la tenemos, podemos sentir que nos juzgan como extraños o de poco valor.

Esto se agudiza, cuando los intentos de emparejar se van sumando y se han mostrado uno tras otro infructuosos, y comenzamos a notar en nosotros mismos ese regustillo del fracaso que nos empuja a sentirnos deseados y valorados lo antes posible.

Las relaciones de pareja, como las buenas comidas, se cocinan a fuego lento, con perserverancia

Cuando entran las prisas por encontrar el amor, por alcanzar el trabajo que quiero, por conseguir un proyecto en la vida, la sombra de la tragedia puede comenzar a sobrevolar amenazadora sobre nosotros o puede que nuestra sabiduría esté a punto de otorgarnos un aprendizaje de oro para el futuro. ¿Has fracasado en algo? Todo es cuestión de perspectiva. Si tienes grandeza de alma, y espíritu luchador, te darás cuenta de que los fracasos no son más que acumulación de experiencias.

Vivimos en el mundo del resultado inmediato y transitorio, del brillo fútil, de la apariencia deslumbrante y huera, del “zasca” sin argumento que lo respalde. Vivimos deseando aparentar lo que no es y deslumbrar por un momento aunque sepamos que vendemos humo. Los resultados son una fábrica de fracasados y de cínicos.

En el amor ocurre a veces lo mismo. El deseo de sentir que se ha triunfado en una conquista, la necesidad de que mis conocidos crean que he logrado poner a tal persona a mis pies, el capricho de lograr que me hagan caso, el no quedarme inmerso en la soledad, el temor a que “se me escape” llevan muchas veces a comprometernos en relaciones que están destinadas claramente a una ruptura a mediano plazo. En la relación de pareja, ese constituye un error tan gigantesco como – desgraciadamente – habitual, y es muy necesario estar atento para no caer en él.

Para una relación estable y duradera, sea afectiva o de trabajo o de familia, los pasos deben darse con serenidad y tiempo, sin prisas y, sobre todo, sin miedo a romper cuando se encuentren trazas de que esa relación no va a prosperar.  Dejar una relación o un proyecto no es un fracaso, sino un paso adelante en el aprendizaje de la vida. Es mil veces más deseable romper quince relaciones que ser infeliz en una sola.

En mi libro “Elige tu lobo” trato con más detenimiento la importancia de la perseverancia en las relacioenes de pareja.

Es mejor medir dos veces para cortar solo una, dice el carpintero

 

  • Compartir:
author avatar
Rubén Darío Pulido

Publicación anterior

Magnificar lo positivo y minimizar los fallos       
15 marzo 2021

Siguiente publicación

Relación de pareja y pensamientos positivos
15 marzo 2021

También te puede interesar

desktop-wallpaper-flying-eagle
Relaciones de pareja: Volar libre o amarrarse al fracaso
15 marzo, 2021
images (1)
Relaciones de pareja y compañías
15 marzo, 2021
f.elconfidencial.com_original_c0f_c24_ef3_c0fc24ef3736872a09f1af3d89c37982
Convivencia en pareja y compañías
15 marzo, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Descubre mi libro

Elige tu lobo

Categorías

  • Artículos
  • creencias y pensamientos
  • Formar la personalidad
  • Historias
  • Relación de pareja

Todos los artículos

  • octubre 2023 (1)
  • marzo 2021 (39)
  • enero 2016 (4)
  • octubre 2015 (5)
  • julio 2015 (1)
  • mayo 2015 (4)
  • marzo 2015 (3)

Sígueme en

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
(+34) 637 89 13 97
(+34) 611 41 69 83

Academia de habilidades Superiores

Menu

  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Conferencias
  • Artículos
  • Historias
  • Cursos
  • Elige tu lobo
  • Contacto

Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad RRSS
Leonardo Da Vinci y las compañías
Rubén Darío Pulido
20 octubre 2015

Leonardo Da Vinci y las compañías

Creando tus propios monstruos
Rubén Darío Pulido
20 enero 2016

Creando tus propios monstruos

Proactividad contra toda esperanza
Rubén Darío Pulido
23 mayo 2015

Proactividad contra toda esperanza

Ramón y Cajal, un castigo que le valió el premio Nobel
Rubén Darío Pulido
17 mayo 2015

Ramón y Cajal, un castigo que le valió el premio Nobel

Ulises y las sirenas
Rubén Darío Pulido
7 marzo 2015

Ulises y las sirenas

Te predigo tu futuro según sean tus creencias
Rubén Darío Pulido
7 mayo 2015

Te predigo tu futuro según sean tus creencias

Academia de Habilidades Superiores © 2021

e-mail

Inicie sesión con su cuenta de sitio

4  +  1  =  

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

58  +    =  65

Are you a member? Login now