• Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña
Academia de Habilidades Superiores
  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña

Historias

Portada » Historias » Proactividad contra toda esperanza

Proactividad contra toda esperanza

  • publicado por Rubén Darío Pulido
  • Categorías Historias
  • Fecha 23 mayo 2015
  • Comentarios 0 Comentarios

La proactividad en un campo de exterminio

Stanislavsky Lech. Fue un ciudadano polaco que durante la segunda guerra mundial, tuvo soportar -igual que Viktor Frankl – que los nazis irrumpiesen en su hogar una noche y le arrestasen junto a toda su familia. Él no tuvo la suerte de poder esperar a verlos de nuevo, como otros arrestados, pues los asesinaron delante de sus ojos. A él lo condujeron a un campo de exterminio cerca de Cracovia.

Como los demás prisioneros, se encontró sometido a los mayores horrores y observaba como muchos compañeros morían de hambre, se suicidaban desesperados y rabiaban de odio y de impotencia ante la desgarradora suerte que pendía sobre ellos. Stanislavsky, quería escapar. Sabía que nadie lo había hecho y que cualquier intento se pagaba con la muerte. No le importaba. Quería escapar. Necesitaba escapar. La muerte era la única alternativa al escape. Su mente no se hundió en reniegos ni lloros. Prefirió centrarse encontrar soluciones… y encontró la que necesitaba.

En cierta ocasión, trabajando en el campo, percibió un nauseabundo olor a carne putrefacta que provenía de un lugar no muy lejano. Indagó y se percató de que no muy lejos de su trabajo estaba el camión que transportaba los cadáveres de quienes habían sido asfixiados en las cámaras de gas. Con el horror grabado en sus pupilas contempló aquellas decenas de cuerpos retorcidos, desnudos e inertes de mujeres y hombres que habían padecido la faceta más bestial de la humanidad.

Muchas personas habrían llorado y gritado ante tal espectáculo, otras habrían buscado la muerte de su propia mano para no acabar como los que estaban en la caja del camión, otras se hubiesen encerrado en pensamientos filosóficos o religiosos sobre el mal, el dolor y el destino humano. Lech no hizo nada de eso. Lo que él quería era escapar, así que sin pensárselo dos veces, se aseguró de que nadie lo observase, se despojó raudo de su ropa, y si ningún tipo de escrúpulo ni asco, se zambulló en el dantesco cuadro de cuerpos. Se hundió entre ellos soportando la peste de aquella masa de despojos en semidescomposición y aguardó a que el vehículo se pusiese en marcha.

Después de unos kilómetros, sintió como el motor se frenaba, se alzaba la carga y su persona se deslizaba entre toda aquella carne muerta hacia una fosa común. Tras una quieta espera haciéndose el muerto, donde cada minuto le parecía una completa eternidad y donde a cada instante le parecía adivinar a un soldado apuntándole a la cabeza, se dio cuenta de que estaba solo en una montaña. Salió de la fosa con todo el cuidado que le fue posible, buscó un camino y desnudo en la noche avanzó por él a lo largo de cuarenta eternos kilómetros hasta encontrar un refugio y la ansiada libertad.

¿Qué salvó a Stanislavsky? ¿la suerte? ¿las circunstancias? ¿el cielo? Llamémoslo como queramos, pero al final fue su mente proactiva, el labrar su destino, el no dejarse derrotar, el negarse a que las circunstancias le arrebatasen su libertad. Logró escapar porque nunca dejó a su mente ser prisionera. Alcanzó su soberanía porque nunca permitió a su alma someterse a la tiranía de la fortuna.

Tú tienes tu vida entre las manos. De ti depende someterte al despotismo de las circunstancias, de los sentimientos, de las opiniones de los demás y de los miedos a la vida, o bien marcarte tu destino a través de tus valores, forjar tu propia libertad en cada una de tus decisiones y vivir cómo y con quién tú hayas decidido.

 

  • Compartir:
author avatar
Rubén Darío Pulido

Publicación anterior

Ramón y Cajal, un castigo que le valió el premio Nobel
23 mayo 2015

Siguiente publicación

¿Porqué cruzó la carretera la gallina?
25 mayo 2015

También te puede interesar

Lo más fácil: manda un whatsapp al 637891397 y me pondré en comunicación contigo.
19 octubre, 2023
01
Vivir con un objetivo, el sultán y la medicina
4 marzo, 2021
oportunidad-o-problemas
¿Ves oportunidades o problemas?
4 marzo, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Descubre mi libro

Elige tu lobo

Categorías

  • Artículos
  • creencias y pensamientos
  • Formar la personalidad
  • Historias
  • Relación de pareja

Todos los artículos

  • octubre 2023 (1)
  • marzo 2021 (39)
  • enero 2016 (4)
  • octubre 2015 (5)
  • julio 2015 (1)
  • mayo 2015 (4)
  • marzo 2015 (3)

Sígueme en

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
(+34) 637 89 13 97
(+34) 611 41 69 83

Academia de habilidades Superiores

Menu

  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Conferencias
  • Artículos
  • Historias
  • Cursos
  • Elige tu lobo
  • Contacto

Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad RRSS
Proactividad contra toda esperanza
Rubén Darío Pulido
23 mayo 2015

Proactividad contra toda esperanza

No lleves patatas podridas en tu espalda
Rubén Darío Pulido
22 julio 2015

No lleves patatas podridas en tu espalda

¿Ves oportunidades o problemas?
Rubén Darío Pulido
4 marzo 2021

¿Ves oportunidades o problemas?

Ramón y Cajal, un castigo que le valió el premio Nobel
Rubén Darío Pulido
17 mayo 2015

Ramón y Cajal, un castigo que le valió el premio Nobel

Vivir con un objetivo, el sultán y la medicina
Rubén Darío Pulido
4 marzo 2021

Vivir con un objetivo, el sultán y la medicina

No sabíamos que era imposible, por eso lo hicimos
Rubén Darío Pulido
20 octubre 2015

No sabíamos que era imposible, por eso lo hicimos

Academia de Habilidades Superiores © 2021

e-mail

Inicie sesión con su cuenta de sitio

63  +    =  67

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

  +  64  =  66

Are you a member? Login now