• Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña
Academia de Habilidades Superiores
  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña

Artículos

Portada » Historias » Relaciones de pareja y compañías

Relaciones de pareja y compañías

  • publicado por Rubén Darío Pulido
  • Categorías Artículos, creencias y pensamientos
  • Fecha 15 marzo 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Somos lo que sean nuestras compañías….. y nuestra pareja

Nuestro refranero español, tan rico en sabiduría, está enjoyado con cientos de adagios sobre la importancia de las compañías y todas nos vienen a decir lo mismo: a fin de cuentas, en las relaciones de pareja, eres lo que tus influencias hagan de ti.

Quien anda con un cojo al mes cojea y, si no renquea

Quien a buen árbol se arrima, buena sombra le cobija

Dime con quién andas y te diré quién eres.

Somos el fruto de lo que nos rodea.

Ya en la antigüedad respecto, el gran filósofo Aristóteles comparaba la mente de un recién nacido con una “tabla rasa”.Hacía referencia a las tablillas de cera que portaban los estudiantes a las clases para escribir sobre ellas. Más adelante Santo Tomás de Aquino, acuñó aquella frase de “no existe nada dentro del intelecto que no haya pasado antes por los sentidos”. Esta sentencia orientó el modo de pensar del ser humano con respecto al alma y a la mente. Nacemos sin nada y son otros quienes escriben sobre la tablilla estudiantil que es nuestra sesera.

No somos rocas, sino seres en continua formación en todos los sentidos. Por más que nos creamos autónomos, en realidad somos el fruto del ambiente que nos rodea. La arraigada ambición de pensar por nosotros mismos es importante, pero al mismo tiempo muy utópica. Cuando el ser humano comienza a pensar, lo hace demasiado tarde. Su mente ya es el fruto de la educación que ha recibido durante los primeros años de su vida, de la cultura en la que se ha desenvuelto, de las enseñanzas de sus amigos, de las tradiciones de su pueblo, de su religión, de lo que ha visto en sus padres, vecinos y amigos, lo que han inculcado en la escuela, lo que ha recibido de la televisión, de los libros…. Nuestra mente recibe continuamente información que viene de afuera y la filtra según sus propios parámetros culturales o sencillamente nuestro temperamento y nuestra capacidad y estructura mental. D dicho sea de paso, tampoco  hemos elegido esa estructura mental, sino que se nos ha dado al nacer. En definitiva,  somos el fruto de muchas influencias y lo seguiremos siendo mientras dure nuestra vida.  Cada vez nos afectarán menos, pero lo harán.

En las relacioens de pareja nos mueven nuestras creencias.

Entonces ¿en las relaciones de pareja pensamos por nosotros mismos? Sí, pero sólo en cierta medida. Partimos con unas informaciones y esquemas creados en la infancia que determinan nuestra forma de evaluar el mundo, y seguiremos formando nuestro intelecto a partir de las informaciones que nos lleguen del exterior. En mi libro “Elige tu lobo” explico de una forma más detenida el tema de las creencias en las relaciones de pareja.

A todos esos esquemas que tenemos en la cabeza, se les llama creencias. Son las estructuras firmes  que los demás, el ambiente y la experiencia van imprimiendo en la mente. Ellas crean los filtros de nuestra comunicación con nosotros mismos y con los demás. Vivimos  según nuestras creencias.  Quien ha aprendido que la vida de las virtudes humanas lleva a la felicidad, vivirá por instinto en esas virtudes, quien por el contrario ha transcurrido sus años en ambientes de mentira y maldad, juzgará según esos parámetros, convencido de que ellos son el garante de su vida.

Una persona que en su vida ha aprendido a luchar y ser el dueño de su vida, que ha estado rodeado de personas que logran salir adelante, vivirá cogiendo las riendas de su destino y luchará por lo que desea. Otra a quien hayan enseñado a recibir todo desde afuera, a resignarse ante las circunstancias y a dejarse humillar, acabará dejándose llevar por lo que los demás hagan o dejen de hacer en relación con su vida y soportando un tenor de vida que no desea.

Pensamos que los demás tienen nuestras mismas creencias.

Lo más interesante de todo esto, es que  concebimos que los demás tienen los mismos esquemas mentales que nosotros y por lo tanto nuestras mismas creencias. El dicho de que “cree el ladrón que todos son de su condición” es aplicable al caco y al honrado, al bueno y al malo, al sincero y al mentiroso. Todos tendemos a pensar que los demás perciben las cosas como nosotros las percibimos. Pensamos que los demás mantienen las mismas creencias y hábitos de vida que nosotros.

 

  • Compartir:
author avatar
Rubén Darío Pulido

Publicación anterior

Convivencia en pareja y compañías
15 marzo 2021

Siguiente publicación

Relaciones de pareja: Volar libre o amarrarse al fracaso
15 marzo 2021

También te puede interesar

desktop-wallpaper-flying-eagle
Relaciones de pareja: Volar libre o amarrarse al fracaso
15 marzo, 2021
f.elconfidencial.com_original_c0f_c24_ef3_c0fc24ef3736872a09f1af3d89c37982
Convivencia en pareja y compañías
15 marzo, 2021
images
El rencor y la relación de pareja tóxica
15 marzo, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Descubre mi libro

Elige tu lobo

Categorías

  • Artículos
  • creencias y pensamientos
  • Formar la personalidad
  • Historias
  • Relación de pareja

Todos los artículos

  • octubre 2023 (1)
  • marzo 2021 (39)
  • enero 2016 (4)
  • octubre 2015 (5)
  • julio 2015 (1)
  • mayo 2015 (4)
  • marzo 2015 (3)

Sígueme en

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
(+34) 637 89 13 97
(+34) 611 41 69 83

Academia de habilidades Superiores

Menu

  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Conferencias
  • Artículos
  • Historias
  • Cursos
  • Elige tu lobo
  • Contacto

Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad RRSS
Matar al Amor
Rubén Darío Pulido
18 octubre 2015

Matar al Amor

Una firma sin texto
Rubén Darío Pulido
7 marzo 2015

Una firma sin texto

Hasta la cárcel puede ser fructuosa
Rubén Darío Pulido
20 octubre 2015

Hasta la cárcel puede ser fructuosa

Vivir con un objetivo, el sultán y la medicina
Rubén Darío Pulido
4 marzo 2021

Vivir con un objetivo, el sultán y la medicina

Leonardo Da Vinci y las compañías
Rubén Darío Pulido
20 octubre 2015

Leonardo Da Vinci y las compañías

Afilar el hacha
Rubén Darío Pulido
20 enero 2016

Afilar el hacha

Academia de Habilidades Superiores © 2021

e-mail

Inicie sesión con su cuenta de sitio

14  +    =  22

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

4  +  3  =  

Are you a member? Login now