• Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña
Academia de Habilidades Superiores
  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña

Artículos

Portada » Historias » Un proyecto de vida claro

Un proyecto de vida claro

  • publicado por Rubén Darío Pulido
  • Categorías Artículos, Formar la personalidad
  • Fecha 15 marzo 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Un proyecto de vida claro   

Cuando sales de viaje, es porque vas a algún sitio  (salvo si se sales simplemente a dar una vuelta); si pintas un cuadro, conoces cuál debe ser el resultado que deseas; si comienzas cualquier actividad lo haces para lograr algo. Cuando hacemos algo, tenemos un fin y ponemos los medios para ello. Sabemos que cuando el fin está claro, es fácil poner los medios.

¿Hacemos lo mismo con nuestra vida? ¿y con nuestra relación de pareja? ¿alguna vez nos hemos parado a pensar exactamente cómo quiero que sea mi vida? ¿y mi vida dentro de una relación? ¿tengo claramente diseñado mi día a día? ¿qué necesito para ser feliz en una vida compartida? ¿a dónde exactamente quiero llegar? ¿qué medios tengo que poner para ello? ¿qué obstáculos me impiden llegar allí? ¿qué debo hacer para esquivar o superar esos obstáculos? ¿Cuánto tiempo necesito para alcanzar ese ideal? ¿qué tipo de persona requiero a mi lado para llegar allí?

Son preguntas que deberían constituir el abc de nuestro devenir como personas, pero más aún cuando pensamos en nuestra vida emparejada. ¿Porqué planeamos tantas actividades y facetas de la vida y descuidamos la más importante que es la vida misma?

Existe un ejercicio muy sencillo pero muy comprometedor que todos deberíamos realizar una vez en la vida y revisar al menos cada año. Se trata de sentarse  cómodamente en su lugar tranquilo –si es tu lugar favorito mejor– ese sitio donde nada te distrae, donde te sientes plenamente en sintonía con tu ser. Una vez allí, olvídate de todas los problemas y asuntos que tengas en la cabeza y dedica la mente al planear la propia existencia. Se trata de trazar la ruta, simplemente.

Dedicar un tiempo a examinar dónde estás, pero sobre todo, a determinar dónde quieres estar y a dónde quieres llegar con tu vida. Si vas a buscar pareja, a dónde quieres llegar con ella y cuáles son tus expectativas vitales con esa persona. Todo esto, por supuesto, dentro del realismo de las posibilidades que están en tu mano. Sería inútil planear algo basado en “si me toca la lotería” o soñando con una profesión para la que no tengas las cualidades mínimas (no sueñes ser deportista de élite si pasas de los 30 y no has ni empezado).

Dicho de otra manera.

¿cómo me gustaría ser y estar cuando tenga 60 años?

¿y cuando tenga 80?

¿y cuando tenga 90?

¿dónde exactamente me gustaría vivir?

¿en qué quiero trabajar?

¿qué tipo de persona quiero tener entonces a mi lado?

¿cómo querré estar para sentirme feliz y saber que me he realizado?

¿cómo me gustaría que me tratasen?

¿qué estilo de vida me gustaría llevar?

 Son preguntas importantes, que si eres capaz de responder, te servirán para poseer ese objetivo vital que oriente cada una de tus decisiones a un fin concreto y te impida disipar las energías en distracciones ni en errores de los que arrepentirte en el futuro.

 Clarificadas las respuestas, se puede entrar en los detalles sensoriales de la futura vida que quieres construir:

¿Cómo sería un día perfecto en mi vida, hora a hora cuando tenga 40, 60 u 80 años?

¿Con qué tipo de persona me gustaría poder conversar?

¿Qué tipo de actividades me gustaría realizar y con qué tipo de persona quisiera compartirlas?

¿qué me gustaría ver, oír, sentir, saborear?

Es importante responder a cada una de estas preguntas de la manera más concisa y detallada posible. Es interesante poner en ella todos esos sueños que tantas veces llegan a la mente y que nunca nos paramos a pensar. ¿puede mi pareja, ayudarme a cumplir mis sueños? Si sueñas con ir un día a Venecia, ponle una fecha a ese viaje y empieza a preparar lo que haga falta para cumplir con ello. Si tu sueño es formar una familia con niños, empieza a organizar tu vida en base a ellos  y en la medida de lo posible, ponle también fecha.

Visualiza lo que deseas de la manera más nítida y cristalina que puedas, mete en ella esa vida feliz con la que quisieras transcurrir tus días y plantéate convertirlo de sueño pase a proyecto de vida.  La forma mejor de plantearlo es lo siguiente.

Y hazlo de forma  afirmativa. No lo que te gustaría evitar, sino lo que realmente quieres hacer, sé concreto para que te enamores de tu proyecto de vida, siente ya el placer de haberlo conseguido. ¿cómo te sentirías si ya estuvieses en esa situación? Paladéala, disfrútala, siéntela, zambúllete en las sensaciones que te da imaginarte en ese mundo feliz al que aspiras y al que puedes llegar.

Una vez diseñado el objetivo, viene la pregunta fundamental: ¿qué papel jugará mi pareja en todo este mundo que quiero lograr para realizarme? ¿Qué tipo de persona necesito a mi lado para alcanzarlo? ¿cómo se lo puedo explicar y hacerlo un “cómplice” de mi felicidad? Si tienes claro lo que buscas, encontrarás la persona que te impulse a llegar a ello y por nada del mundo permitirás alguien en tu vida que te lo eche a perder.

 

  • Compartir:
author avatar
Rubén Darío Pulido

Publicación anterior

Tus valores son tu vida
15 marzo 2021

Siguiente publicación

Condenados a ser libres
15 marzo 2021

También te puede interesar

desktop-wallpaper-flying-eagle
Relaciones de pareja: Volar libre o amarrarse al fracaso
15 marzo, 2021
images (1)
Relaciones de pareja y compañías
15 marzo, 2021
f.elconfidencial.com_original_c0f_c24_ef3_c0fc24ef3736872a09f1af3d89c37982
Convivencia en pareja y compañías
15 marzo, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Descubre mi libro

Elige tu lobo

Categorías

  • Artículos
  • creencias y pensamientos
  • Formar la personalidad
  • Historias
  • Relación de pareja

Todos los artículos

  • octubre 2023 (1)
  • marzo 2021 (39)
  • enero 2016 (4)
  • octubre 2015 (5)
  • julio 2015 (1)
  • mayo 2015 (4)
  • marzo 2015 (3)

Sígueme en

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
(+34) 637 89 13 97
(+34) 611 41 69 83

Academia de habilidades Superiores

Menu

  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Conferencias
  • Artículos
  • Historias
  • Cursos
  • Elige tu lobo
  • Contacto

Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad RRSS
Tilín tilín o tolón tolón
Rubén Darío Pulido
11 marzo 2015

Tilín tilín o tolón tolón

El hábito no hace al monje… o sí
Rubén Darío Pulido
20 octubre 2015

El hábito no hace al monje… o sí

Proactividad contra toda esperanza
Rubén Darío Pulido
23 mayo 2015

Proactividad contra toda esperanza

Vivir con un objetivo, el sultán y la medicina
Rubén Darío Pulido
4 marzo 2021

Vivir con un objetivo, el sultán y la medicina

Ramón y Cajal, un castigo que le valió el premio Nobel
Rubén Darío Pulido
17 mayo 2015

Ramón y Cajal, un castigo que le valió el premio Nobel

Creando tus propios monstruos
Rubén Darío Pulido
20 enero 2016

Creando tus propios monstruos

Academia de Habilidades Superiores © 2021

e-mail

Inicie sesión con su cuenta de sitio

7  +    =  15

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

72  +    =  75

Are you a member? Login now