• Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña
Academia de Habilidades Superiores
  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña

Artículos

Portada » Historias » Condenados a ser libres

Condenados a ser libres

  • publicado por Rubén Darío Pulido
  • Categorías Artículos, creencias y pensamientos
  • Fecha 15 marzo 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Condenados a ser libres y a construirnos a nosotros mismos

Decía el gran filósofo español José Ortega y Gasset que la naturaleza del ser humano consiste precisamente en no tener naturaleza. Nos vamos haciendo día a día a través de las miles de decisiones que tomamos en cada jornada.

No solo eso, sino que –continuando con su pensamiento– el ser humano está obligado, apremiado, forzado, y constreñido a decidir. Estamos condenados a ser libres; no podemos hacer otra cosa. Desde que nacemos hasta que muramos, nuestra vida va a consistir en tomar miles de decisiones. Unas serán cotidianas y nos parecerán intrascendentes, como saber si me pongo al sol o a la sombra, o me peino de un lado o de otro, pero todas ellas van formando lo que somos. Al final, nuestras grandes decisiones serán hijas y consecuencias de la suma de las pequeñas decisiones.

Los animales siguen el instinto y no tienen ante sí el drama de decidir cada instante. El autor latino Virgilio, en sus deliciosas Geórgicas del siglo I de nuestra era, nos describe de una manera tan perfecta el mundo de las abejas que aún hoy sirve a los apicultores para conocer la vida y cultivo de las mismas. Han pasado XX siglos y las abejas nos siguen admirando con su quehacer… ¡que es el mismo que en tiempos de Virgilio!

No han cambiado porque no tienen nada que aprender; siguen su instinto y con ello tienen garantizado su triunfo como abejas. Los animales siguen el instinto que les ha otorgado la naturaleza y salvo raros cambios por motivos de supervivencia o de adiestramiento, seguirán obrando de la misma manera porque su instinto les marca la pauta de una acción perfecta para su especie.

El ser humano actúa de la manera contraria. Su instinto está sustituido por la libertad.

Obligado a alimentar al lobo cada momento ¿condena u oportunidad?

Lo que produce vértigo es darse cuenta de que esa libertad le ha sido entregada a bocajarro, a quemarropa –en expresión de Ortega–. No hay otro remedio que ser libres y escribir de nuestra propia mano cada página del libro de nuestra existencia. No tenemos más ayuda que la inteligencia y la voluntad que nos van guiando para acertar en cada una de las decisiones que tomamos. No hay lugar al descanso, no hay tregua en la construcción de nuestra vida. Somos libres, soberanamente libres, pero esa libertad es tan obligatoria que ni un sólo segundo de nuestra vida consciente podremos dejar de decidir. Quien necesariamente tiene que elegir, no puede obrar de otra manera que con el “ensayo-error” y por lo tanto, todo servirá para ir creciendo y avanzando.

Condenados a elegir, sí, es cierto en el sentido de que no podemos, aunque queramos, hacer otra cosa, pero ¿es una condena o una oportunidad? ¿hay algo más fascinante que saber que nosotros y sólo nosotros hilvanamos nuestro destino? ¿no es maravilloso saber que somos el único árbitro de nuestra vida? Por eso no existen los fracasos, sino las oportunidades; no existe el retroceso, sino el aprendizaje del error.

Si has errado en un proyecto, o en dos o en tres, siéntate con un bolígrafo, piensa en tu ideal. Aprende de lo que has fallado y proponte que ese tropiezo sea una enseñanza para lograr el fin.

 

  • Compartir:
author avatar
Rubén Darío Pulido

Publicación anterior

Un proyecto de vida claro
15 marzo 2021

Siguiente publicación

Eres lo que sean tus creencias
15 marzo 2021

También te puede interesar

desktop-wallpaper-flying-eagle
Relaciones de pareja: Volar libre o amarrarse al fracaso
15 marzo, 2021
images (1)
Relaciones de pareja y compañías
15 marzo, 2021
f.elconfidencial.com_original_c0f_c24_ef3_c0fc24ef3736872a09f1af3d89c37982
Convivencia en pareja y compañías
15 marzo, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Descubre mi libro

Elige tu lobo

Categorías

  • Artículos
  • creencias y pensamientos
  • Formar la personalidad
  • Historias
  • Relación de pareja

Todos los artículos

  • octubre 2023 (1)
  • marzo 2021 (39)
  • enero 2016 (4)
  • octubre 2015 (5)
  • julio 2015 (1)
  • mayo 2015 (4)
  • marzo 2015 (3)

Sígueme en

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
(+34) 637 89 13 97
(+34) 611 41 69 83

Academia de habilidades Superiores

Menu

  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Conferencias
  • Artículos
  • Historias
  • Cursos
  • Elige tu lobo
  • Contacto

Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad RRSS
Una firma sin texto
Rubén Darío Pulido
7 marzo 2015

Una firma sin texto

Hasta la cárcel puede ser fructuosa
Rubén Darío Pulido
20 octubre 2015

Hasta la cárcel puede ser fructuosa

Afilar el hacha
Rubén Darío Pulido
20 enero 2016

Afilar el hacha

Leonardo Da Vinci y las compañías
Rubén Darío Pulido
20 octubre 2015

Leonardo Da Vinci y las compañías

Dos gotas de agua…. O de veneno
Rubén Darío Pulido
20 enero 2016

Dos gotas de agua…. O de veneno

Ulises y las sirenas
Rubén Darío Pulido
7 marzo 2015

Ulises y las sirenas

Academia de Habilidades Superiores © 2021

e-mail

Inicie sesión con su cuenta de sitio

85  +    =  87

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

  +  84  =  94

Are you a member? Login now