• Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña
Academia de Habilidades Superiores
  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña

Historias

Portada » Historias » Hasta la cárcel puede ser fructuosa

Hasta la cárcel puede ser fructuosa

  • publicado por Rubén Darío Pulido
  • Categorías Historias
  • Fecha 20 octubre 2015
  • Comentarios 0 Comentarios

Un soldadito que supo aprovechar el infortunio

El 26 de septiembre de 1575, un bravo soldado español, brillante vencedor a las órdenes de Don Juan de Austria en “la mayor ocasión que vieron los siglos”, según sus mismas palabras, acaba con sus huesos en una de las más hórridas cárceles que existían en el orbe; la de Argel. Se trataba de un tugurio donde entre piojos y pulgas se hacinaban 25.000 cristianos, cautivos y esclavos de Dali Mamí, el pérfido corsario turco que gozaba con la tortura y la rapiña. Quien no moría por las mortales enfermedades que campeaban allí a sus anchas, lo hacía por inanición o ejecutado. La única posibilidad de vida era ser rescatado por los monjes trinitarios o la corona, previo pago exageradamente oneroso al captor.

El valeroso soldado, con cartas de recomendación del mismísimo hermano del rey y salvador de occidente en Lepanto, Don Juan de Austria, se ve ahora avocado a un futuro incierto. La muerte le acariciará el rostro cada vez que despierte y el recuerdo del hogar será cada vez más difuso. El prisionero de quien hablamos es nada menos que don Miguel de Cervantes Saavedra.

¿Qué hizo don Miguel ante ese pavoroso escenario? ¿resignarse y llorar? Más bien todo lo contrario. Intentó fugarse cuatro veces – dos por tierra y dos por mar – con su hermano Rodrigo, sabiendo perfectamente que cada intento estaba sancionado con pena de muerte.

Por otra parte, Cervantes estudia, anota y comprende las extrañas y nuevas formas de entender la existencia de quienes están con él. Analiza las realidades, creencias y costumbres que encuentra entre los prisioneros y los musulmanes con los que trata. De estas anotaciones, saldrán luego novelas ejemplares tan fantásticas como El trato de Argel, Los Baños de Argel, El gallardo español o Los trabajos de Persiles y Sigismunda.

Cuando en 1580 fue rescatado por fray Juan Gil y Fray Antón de la Bella, padres trinitarios que aportaron la suma de 500 ducados (equivalente 20.000 euros actuales) regresó a España. Años más tarde, debido a por falsas acusaciones provocadas por la envidia volvió a ser encarcelado. Esta vez en Ciudad Real. ¿Otra vez en la cárcel? ¿no será demasiado? ¿no tendrá derecho esta vez a llorar, renegar y desesperarse? Según él no. para él la nueva reclusión se convirtió en otra oportunidad; aprovechó para escribir la obra cumbre de la literatura universal: el Quijote.

 

  • Compartir:
author avatar
Rubén Darío Pulido

Publicación anterior

Leonardo Da Vinci y las compañías
20 octubre 2015

Siguiente publicación

El hábito no hace al monje... o sí
20 octubre 2015

También te puede interesar

Lo más fácil: manda un whatsapp al 637891397 y me pondré en comunicación contigo.
19 octubre, 2023
01
Vivir con un objetivo, el sultán y la medicina
4 marzo, 2021
oportunidad-o-problemas
¿Ves oportunidades o problemas?
4 marzo, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Descubre mi libro

Elige tu lobo

Categorías

  • Artículos
  • creencias y pensamientos
  • Formar la personalidad
  • Historias
  • Relación de pareja

Todos los artículos

  • octubre 2023 (1)
  • marzo 2021 (39)
  • enero 2016 (4)
  • octubre 2015 (5)
  • julio 2015 (1)
  • mayo 2015 (4)
  • marzo 2015 (3)

Sígueme en

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
(+34) 637 89 13 97
(+34) 611 41 69 83

Academia de habilidades Superiores

Menu

  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Conferencias
  • Artículos
  • Historias
  • Cursos
  • Elige tu lobo
  • Contacto

Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad RRSS
¿Porqué cruzó la carretera la gallina?
Rubén Darío Pulido
25 mayo 2015

¿Porqué cruzó la carretera la gallina?

Leonardo Da Vinci y las compañías
Rubén Darío Pulido
20 octubre 2015

Leonardo Da Vinci y las compañías

El águila en el gallinero
Rubén Darío Pulido
20 enero 2016

El águila en el gallinero

Te predigo tu futuro según sean tus creencias
Rubén Darío Pulido
7 mayo 2015

Te predigo tu futuro según sean tus creencias

Ulises y las sirenas
Rubén Darío Pulido
7 marzo 2015

Ulises y las sirenas

Creando tus propios monstruos
Rubén Darío Pulido
20 enero 2016

Creando tus propios monstruos

Academia de Habilidades Superiores © 2021

e-mail

Inicie sesión con su cuenta de sitio

  +  5  =  14

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

  +  23  =  30

Are you a member? Login now