• Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña
Academia de Habilidades Superiores
  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Cursos
  • Noticias
    • Historias
  • Conferencias
  • Tienda
    • Cursos
    • Libro “Elige tu lobo”
  • Contacto
    • RegistrarseContraseña

Artículos

Portada » Historias » Gestionar los pequeños conflictos

Gestionar los pequeños conflictos

  • publicado por Rubén Darío Pulido
  • Categorías Artículos, Relación de pareja
  • Fecha 10 marzo 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Las mejores parejas son las que discuten –decía el anciano– porque significa que están juntas.

Toda pareja, al igual que toda amistad y toda relación, pasa por momentos difíciles. Eso es ley de vida. El problema de la pareja es que, al estar día tras día juntos, el conflicto puede ir aumentando si el orgullo se pone al frente y convierte cada encuentro en un envite.

Como siempre, cuidar los pensamientos
Lo que más influye a la hora de gestionar un conflicto es lo que se lleva en la cabeza. Como siempre, serán los pensamientos positivos o negativos los que marquen el éxito o fracaso de una relación. La clave consiste en adueñarnos de cada uno de esos pensamientos para que nos ayuden y no permitirles gobernar la nave y hundirnos. Ayuda mucho enviarse mensajes a uno mismo tipo: “no pierdas la cabeza”, “calma”, “no pasa nada” “estas cosas suceden y hay que gestionarlas”, “he superado cosas más difíciles”. La comunicación que tengamos con el cerebro, marcará la dirección que éste dé a los pensamientos y palabras que salgan de él.

Volviendo al tema del enamoramiento, la atracción absoluta hacia una persona consiste en ver todo lo bueno que tiene, llenarse el cerebro con mensajes acerca de esa bondad hasta polarizar la mente con esos pensamientos Se llega a un extremo en el que los defectos y faltas parecen ausentes en esa persona.. Los conflictos consisten básicamente en que uno de los dos ha dejado de colocar en su foco de atención las bondades del otro y ha comenzado a dar protagonismo a sus defectos y faltas.

Se piensa mejor con la cabeza fría
Otra importantísima clave para sacar adelante un conflicto es tener la cabeza fría, de forma que los enfados no la ofusquen con pensamientos negativos, con listas internas de agravios recibidos ni con interminables defectos que se le van buscando a la otra persona. Cuando la mente se contamina de esa manera, se desliza progresivamente por una espiral de angustia y de ira que en ocasiones desemboca en el fracaso de la relación.

Un buen aliado: el optimismo
Es el momento de inyectarse una buena dosis de optimismo ante la adversidad. Dirigir la mirada hacia las posibles soluciones en lugar de enfrascarse en los problemas; darse cuenta de que cualquier conflicto, cogido a tiempo, es susceptible de cambio; que si hubo amor, se puede volver a él utilizando los medios correspondientes. Si tantas veces mi pareja ha sido amable, puede volver a serlo, si tantas veces me ha demostrado que me quiere, puede volver a hacerlo, si hemos superado baches, este también se va a superar.

El pesimismo, como en casi todos los casos, es el peor enemigo que nos podemos topar; es el echarse la culpa por los fracasos, el atribuirse algún defecto que se considera incapaz de modificar, convencerse de que el otro ya ha extinguido la llama del amor… todo ello crea una serie de pensamientos negativos que aturden la mente y la conducen hacia la apatía, la inacción y la desesperación.

Cuando permitimos a los pensamientos negativos hacerse los dueños de la psicología, corremos el riego de llegar al desbordamiento emocional, que es la incapacidad para escuchar y juzgar objetivamente cuanto viene de la pareja. Acabamos por colocar un filtro negativo que distorsiona cualquier mensaje que provenga de ella y desorganiza los pensamientos en un caos donde irremisiblemente nos sentimos atacados haga lo que haga. Si se llega a este punto, es muy difícil dar vuelta atrás.

Por eso, ante cualquier conflicto, lo mejor es serenarse, llenar la mente de todas la cosas buenas que se han vivido en la pareja, recordar que hay un amor entre los dos y que por lo tanto la traba se puede superar. A partir de ahí se pueden volver a accionar aquellos mecanismos que crearon la magia en los momentos iniciales de la pareja, tratar de revivir aquello que la unió y la inundó de esa dulce felicidad que ahora parece tan lejana.

Para ello hay que comenzar por quitar hierro a las cosas y eso se logra con tres pasos fundamentales: ofrecer un semblante sereno, cuidar la comunicación para que invite al diálogo y compartir cosas juntos.

El rostro sereno
El semblante sereno es clave. No olvidemos que de nuestra comunicación, sólo el 20% corresponde a las palabras, mientras que el otro 80% es responsabilidad del lenguaje corporal: los gestos, la postura, el tono, las miradas y demás señales que, enviamos con nuestro cuerpo, muchas veces inconscientemente, De este lenguaje corporal, el protagonismo absoluto lo ostenta el rostro. Todos sabemos que una mirada vale más que un discurso y que una sonrisa sincera puede desarmar al más iracundo. Acudir a la pareja con una mirada de paz, supone en ocasiones despojar al otro de sus negatividades y garantiza la victoria ante muchos enfados.

El problema es cómo conseguir ese semblante sereno si se está en medio de una dificultad. Como siempre, la solución la tenemos dentro; en la cabeza. Si tus pensamientos son positivos y buenos, si eres capaz de pararte un momento, de retirarte a tu soledad y allí de recordar serena y exhaustivamente el amor que esa persona te ha demostrado, si revives en tu alma los momentos de alegría, las risas, los detalles, los gestos, la felicidad que te ha aportado en el tiempo que lleváis juntos, si eres capaz de decir a tu mente que el disgusto que ahora tenéis es fruto de un mal momento pasajero al que vuestra amistad puede vencer, si revives aquellos dulces días en los que el otro era para ti la felicidad, tienes la garantía de llegar hacia el otro pletórico de paz. Puedes acudir con la seguridad de que tu mirada le transmitirá una serenidad que desarmará el enojo sin que sepa bien porqué.

Si por el contrario, tus pensamientos han ido en la dirección contraria, recordando los desencuentros, juzgando mal sus acciones, convenciéndote de que el otro es un egoísta y que no te quiere, tu mirada será de una fiera que acude buscando combate…. Y lo obtendrá.

Nuestro tono dice más que las palabras
Las palabras amables son también importantes, pero mucho menos que el tono en que se dicen. En momentos de calentón, lo mejor es callarse, pues cualquier palabra que nos salga será hiriente y con tono agresivo. Por eso, es mejor no entrar al fragor de la batalla o, si ya se ha entrado, retirarse. Son batallas en las que no hay vencedor y siempre tres derrotados. Tú, la otra persona y la relación.

Es necesario la modulación para evitar cualquier rastro de rencor, de reproche y de ataque. Con la serenidad y el tono amistoso, se pueden rendir las defensas más férreas y conducir la relación al clima de amistad y respeto que los dos desean. La famosa frase “atrae más una gota de miel que un barril de vinagre” debería sonarnos como un estribillo cada vez que abordamos un tema difícil en la pareja. Si no estamos para miel, al menos podemos emplear un azucarillo o un poco de sacarina, seguro que resultará más efectivo que rociar con vinagre la ya herida relación.

Compartir el tiempo
Por último, una medida constructiva que puede terminar con muchos males, es realizar actividades juntos: una afición, un juego, un pasatiempo, el cine, una cena… cualquier cosa que guste a los dos y dé la ocasión de divertirse en un ambiente distendido. No olvidemos que el inicio de una pareja, consiste en encontrar tendencias comunes y gustos afines. Si se retoman, si se logra pasar buenos momentos que hagan olvidar los puntos de conflicto, se puede crear esa buena disposición mutua para afrontar sin dramatismos los puntos que han llevado a la crisis.

  • Compartir:
author avatar
Rubén Darío Pulido

Publicación anterior

Lo femenino resuelve los problemas hablándolos, lo masculino pensándolos
10 marzo 2021

Siguiente publicación

Expresar sentimientos o información
10 marzo 2021

También te puede interesar

desktop-wallpaper-flying-eagle
Relaciones de pareja: Volar libre o amarrarse al fracaso
15 marzo, 2021
images (1)
Relaciones de pareja y compañías
15 marzo, 2021
f.elconfidencial.com_original_c0f_c24_ef3_c0fc24ef3736872a09f1af3d89c37982
Convivencia en pareja y compañías
15 marzo, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Buscar

Descubre mi libro

Elige tu lobo

Categorías

  • Artículos
  • creencias y pensamientos
  • Formar la personalidad
  • Historias
  • Relación de pareja

Todos los artículos

  • octubre 2023 (1)
  • marzo 2021 (39)
  • enero 2016 (4)
  • octubre 2015 (5)
  • julio 2015 (1)
  • mayo 2015 (4)
  • marzo 2015 (3)

Sígueme en

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube
(+34) 637 89 13 97
(+34) 611 41 69 83

Academia de habilidades Superiores

Menu

  • Curso sobre vivir en pareja
  • Sobre mí
  • Conferencias
  • Artículos
  • Historias
  • Cursos
  • Elige tu lobo
  • Contacto

Legal

  • Aviso Legal
  • Términos y condiciones
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad RRSS
Lo más fácil: manda un whatsapp al 637891397 y me pondré en comunicación contigo.
Rubén Darío Pulido
19 octubre 2023

Lo más fácil: manda un whatsapp al 637891397 y me pondré en comunicación contigo.

Te predigo tu futuro según sean tus creencias
Rubén Darío Pulido
7 mayo 2015

Te predigo tu futuro según sean tus creencias

Matar al Amor
Rubén Darío Pulido
18 octubre 2015

Matar al Amor

El águila en el gallinero
Rubén Darío Pulido
20 enero 2016

El águila en el gallinero

¿Porqué cruzó la carretera la gallina?
Rubén Darío Pulido
25 mayo 2015

¿Porqué cruzó la carretera la gallina?

Leonardo Da Vinci y las compañías
Rubén Darío Pulido
20 octubre 2015

Leonardo Da Vinci y las compañías

Academia de Habilidades Superiores © 2021

e-mail

Inicie sesión con su cuenta de sitio

8  +    =  10

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

  +  70  =  71

Are you a member? Login now